Hay diversas formas de trabajar el aprendizaje en el alumnado y una buena forma es a través del uso de recursos TIC. Estos se presentan como una buena opción que puede posibilitar la activación de los procesos de adquisición de conocimientos, trayendo, consigo, resultados de aprendizaje positivos.
Por este motivo, a continuación, se presentan tres recursos TIC que pueden utilizarse de una forma muy didáctica en las aulas y que además sirven de gran ayuda para nuestro proyecto.

Con una orientación diferente se presenta el recurso educativo Proxecto Silandeira cuya temática es la hidrografía de España y Galicia. Estas actividades interactivas están pensadas para el alumnado de 5º curso de Educación Primaria más concretamente para el área de Ciencias Naturales, este recurso es bilingüe, es decir está tanto en gallego como en inglés y el docente podrá elegir el idioma que quiere para su alumnado.
El proyecto se divide en Libro de actividades/ Activity Book y Libro de Evaluación/ Evaluation Book. En el apartado de libro de actividades previamente a la actividad hay un esquema o una explicación para que el alumnado pueda comprenderlo perfectamente y hacer bien la actividad. Las actividades tratan: los lagos, los embalses, las aguas subterráneas, los mares y los ríos. En cuanto al libro de evaluación son diferentes actividades en las cuales el profesorado puede evaluar los contenidos explicados con anterioridad.
Este recurso educativo puede ser de gran ayuda en nuestro proyecto ya que la hidrografía es un tema esencial para poder entender nuestro planeta.

Este recurso educativo puede ser de gran ayuda en nuestro proyecto ya que la hidrografía es un tema esencial para poder entender nuestro planeta.

Esta actividad se basa en el aprendizaje significativo a partir de la acción y el descubrimiento, la cual pretende que sea un alumnado activo el cual investigue y que pueda aclarar lo que es la materia, sus propiedades y las diferentes formas de presentarse.
Pienso que este recurso nos puede ayudar mucho ya que para poder comprender que es la tierra en primer lugar el alumnado deberá comprender que es la materia para poder entender en plenitud de qué está compuesto nuestro Planeta Tierra.
Por: Fabio Antonio González Iglesias
Referencias:
Sopa de letras El reciclaje: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4268691-sopa_de_letras_el_reciclaje.html
Proxecto Silandeira: Hidrografía de España e Galicia
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1363952746/contido/Unidade10/indice_hidrografia.html
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1363952746/contido/Unidade10/indice_hidrografia.html
Cazas del tesoro: La Materia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario